Certificación en Coaching Ejecutivo, Salom Change Dynamics

LogoSCHD

El pasado 7 de diciembre culminó la certificación de Coaching Ejecutivo en un lugar del sur de la Ciudad de México, San Jerónimo, buen escenario para tan importante evento.

???????????????????????????????Culminó el programa de siete módulos con los cuales se certificaron nuevos Coaches quienes fueron entrenados por Omar Salom y Paola Rubio, Directores de Salom Change Dynamics.

La certificación estuvo dirigida a Directores, Gerentes y Líderes en Organizaciones, así como profesionales en Desarrollo Humano: Coaches, Capacitadores, Consultores, Facilitadores, psicólogos, pedagogos, terapeutas, etcétera; dedicados al trabajo con personas e interesados en el desarrollo ejecutivo en las Organizaciones.

La certificación avalada por Salom Change Dynamics es un fuerte sustento ya que es una empresa con más de 13 años en México y 25 años en Colombia, con presencia de otros países en Centro, Sudamérica y E.U.

Uno de los distingos de esta certificación es que además de ejercer como Coaches Ejecutivos pueden ejercer como Coaches de vida, ya que la metodología abarca los 2 ámbitos.

"La importancia de esta certificación es individual y lo que le haga sentido para cada quien".

«La importancia de esta certificación es individual y lo que le haga sentido para cada quien».

Omar Salom Máster Coach, reconocido en múltiples empresas expresó en esta ceremonia lo siguiente:

“La importancia de esta certificación es individual y lo que le haga sentido para cada quien, uno es el que nota lo que sabe y lo que puede hacer.

Algunos se certifican para hacer Coaching, otro para redes de Coaching, otros más por desarrollo personal o desarrollar un liderazgo más fino y otros para habilidades de influencia más refinadas.

Hoy recordé que aprender y obtener un diploma es distinto: yo no sé dónde están mis diplomas de lo que he estudiado; la importancia no son los certificados sino es lo que uno aprende nadie se lo puede quitar.

Exhorto a los participantes a seguir aprendiendo a hacer y  se logrará mientras más practiquen e incrementen sus competencias, los invitó a que se sigan entrenando, por supuesto que en Salom Change Dynamics o con otros colegas muy reconocidos que complementan su entrenamiento”.

Octavio Mendoza Presidente de la SCPM

Octavio Mendoza Presidente de la SCPM

En el evento estuvo presente Octavio Mendoza presidente de la SCPM, quien entregó los reconocimientos correspondientes, agradeció la invitación al evento y se dirigió al nuevo grupo de colegas a quienes les comentó que:

“Sin duda a todos los que estamos en Coaching nos gustan los encuentros con el desarrollo humano y esa es la inquietud que hace a esta disciplina maravillosa e importante.  Como ejemplo comentó que el tiene una formación inicial como Abogado, que fue servidor público y se certificó como Coach cuando contaba con más de 50 años. Se dio cuenta que dedicarse al factor humano era lo trascendente para él.

Puntualizó que hay grandes aprendizajes y los descubrió al acercarse a Coaching:  es más importante escuchar que hablar, así como que entender que el protagonista es el Coachee y que el Coach es su gran acompañante y que la trascendencia de su labor es trasgeneracional.

Comentó, una anécdota en su vida al respecto: “Cuando era un niño tuve un profesor que era gran deportista, viajaba mucho y más que enseñarme deportes, me dejó que viajar alrededor del mundo aporta grandes enseñanzas. Mi familia al ser conservadora no viajaba a lugares remotos; sin embargo, este profesor despertó mi inquietud y curiosidad de hacerlo. Ese impacto fue, primero sólo en mí, luego lo llevé a mi esposa y luego juntos lo llevamos a nuestros hijos. Hoy ellos recorren el mundo a todo tipo de lugares, desde niños aprendieron a viajar y ¿quién fue el responsable de todo esto? Fue mi maestro que tuvo este impacto de Ser Humano a Ser Humano y que ha trascendido por generaciones y puede seguirlo haciendo, esto es, mis hijos a través de sus hijos y así continuamente.

Entrega de Certificados

Entrega de Certificados

  Si nosotros, como Coaches, hacemos bien nuestra tarea y somos capaces de impactar al Ser Humano que está frente a nosotros, impactará a todas las generaciones  de las que él tenga influencia; eso es lo que resuelve una buena sesión de Coaching”.

Exhortó a los nuevos colegas a agruparse a la SCPM y continuar con esta maravillosa profesión.

A continuación hubo la entrega de las certificaciones respectivas.

Al final hubo un emotivo convivio al cual asistieron familiares y amigos de los graduados, con quienes compartieron la satisfacción de haber concluido exitosamente este programa.

Algunos testimonios de los participantes.

Testimonios

Testimonios

Minive Galván: “Me encantó y me deja una satisfacción tanto personal como profesional; feliz por poder practicar y continuar”

Mónica Venegas, originaria de Guadalajara, especialista en Recursos Humanos en Financiera Independencia: “Me deja un aprendizaje personal y un camino fértil de autoconciencia, muchos tips para extraer de la gente lo mejor, me fascina ver brillar a la gente.

Paola Rubio Directora Adjunta de SCHD

Paola Rubio Directora Adjunta de SCHD

A los que dudan ser Coaches les comparto que es un camino delicioso y de autoconocimiento, es un camino de crecimiento virtuoso que te regresa a ti mismo”.

Rafael Jácome, subdirector de una financiera en Veracruz:  “Me deja mucho en el aspecto personal para dirigirme a mi persona y a mi familia.  También me deja diferentes maneras en cómo puedo servir mejor, sobre todo en el aspecto humano. Mis maestros muy preparados, los admiro.  En todas las clases aprendí mucho, a todos los que aún dudan en certificarse como Coaches les digo que se ve un gran cambio”.

Juan Pineda de Colombia, especialista en Gestión de Talento: “Más allá de los conocimientos me deja la reflexión de los recursos con que contamos los humanos para desarrollarnos.  Estoy muy contento de haber participado en esta certificación, de mis profesores Omar y Paola, sinceramente sin palabras y que bueno que en México existan profesores de esta altura».

Para concluir Paola Rubio, directora adjunta, con su singular carisma y atención elogió el trabajo y esfuerzo de los participantes y nos dijo: “quedo muy satisfecha y aunque no me corresponde, siento la responsabilidad de lo que harán estos egresados en el campo profesional, confío mucho en ellos en lo que hagan afuera, nosotros los certificamos.  Iniciaron más personas de las que se graduaron, pero se graduaron las mejores».   Nos comentó que en enero inicia la 19ava generación de esta certificación.

schdanuncio